http://loycarecursos.blogspot.com.es/2012/09/caballeros-y-castillos.html Pincha en el enlace y juega en el castillo.
Justificación del proyecto :
El castillo es una edificación que está presente en muchos lugares, no sólo de nuestra geografía, sino también de Europa y de todo el mundo como vestigio de épocas pasadas.
Los castillos despiertan gran interés , avivan la imaginación de los niños/as que se sienten atraídos por el mundo de los caballeros, las damas, reyes, reinas, trabajos artesanales, torneos, armas , fiestas, banquetes, bufones....
El castillo nos transporta al pasado con el objetivo de satisfacer la curiosidad infantil y plantear otros interrogantes.
1. ¿ Qué sabemos de los castillos ?
Detección de ideas previas.
Lluvia de ideas.
![]() |
Diagnóstico inicial. Sus primeros dibujos de castillos. Pues en principio esto es lo que saben de los castillos. Así lo ven ellos.A partir de ahora a investigar en casa con los papás y a exponérselo a los compañeros. http://www.goear.com/listen/6cf9227/como-se-dibuja-un-castillo-gloria-fuertes. Si pinchas en este enlace oirás una canción sobre castillos de Gloria Fuertes. |
Partes del castillo. Investigación y exposición en clase.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdTNQfq9GekfefrhderdoFDh6-dvMvfI30dK2qmxA99ukMwhZn-F_mmNE-S9LkuA5ArmwuPAMjaaZoNslk2Vwao2g0Axy2FYRxST7kgllu-jRbs6s_lzrWPG9-Z5OOKoT-IKt9WqsXtVPN/s1600/20141027_124358.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtEq6yegl7lLX8Ixvi2MhFYKAfvnVRR2DRfo70d4Bm5wJ0rRqHx8puTzP89JkghADysSGkLMzWpjDtIQQuClUoF7Q9HlAhka-FK5UpV4RMilerdm2XXiOmrJWOV9gxvjbCDWpD77ico3vr/s1600/20141027_134027.jpg)
Personas que viven en el castillo............................
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhS9IjeO-OqoapV0evtRFN21MRUdZtmq1ZS1oh2GRAG7hAeFaUzj30Oi8Iyr8YDq9s7Nsp19IvhijiJmbH-jy58HARhg3xhtwLfUejibXXDyd4HZyZ28bP0PaNG2W4zQxOL45CTHA5f7VN7/s1600/20141028_140145.jpg)
Vamos a hacer trajes de reyes y reinas.
Dónde y por qué se construyen los castillos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzAZSbonNshAR56w6yMHarXfGbVeMe3RWIFd-ormgCdSHb6Sz91nGek7ToYtEY7pphzUU3sie0pxlJ5vk5ltBL3Gn-AEuI1zXMQTqqbaVhaBcXRC-_H8UQ_ioxPrJkcCdYCUV554M2OiWF/s1600/20141029_132649.jpg)
Después hemos visto un trocito de pelicula. SREK, que nos ha traído Andrea Villalba.
¿¿¿¿¿¿¿¿Cómo vivían en los castillos???????????
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRwSabVAgcs7D4HG7JZm7mhTxT5Zbk0tZb81CKie0CQ4klK9Kqr5xfYhaW5nsMSFLQZPBFmmHD28Xinp-U084HsWWq92bOE885rebejdLBs685ldADXoCzBx2XkEr1F-55rgElzQ4FSa94/s1600/20141030_091838.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVe_c_p-0zr-qI942PIQawqt7EPRs0PPuLbO2sZFZ4Z4KBeqS2JF_dGiQ20kXrbJUPs-L6Hdsk40TG1vYzHSb8uhtiiy5vhLBzYvIhFhdMmdVdxEUJUUZxvhchAhCSOt6ux5KKPV-84ES2/s1600/20141030_092102.jpg)
Castillos de España.
Castillos europeos en los que se basan los cuentos populares
Castillos de nuestra zona
Jaén también es zona de castillos. Lopera y pueblos vecinos como Arjonilla, Porcuna, Torredonjimeno, Baños de la Encina, incluso nuestra capital gozan de espectaculares castillos de tipo gótico. Los niños nos muestran algunos que han encontrado en casa con ayuda de los papás y mamás.
Personajes mitológicos de los castillos.
Hoy ha sido un día escandalosamente divertido. Dos personajes pertenecientes al mundo de las leyendas y de la imaginación han estado en nuestra clase. El mago Merlín y el Vampiro de nuestro castillo. Aquí están Marcos y Rafa con unos estupendos disfraces que ya los quisieran para ellos los americanos en sus fiestas recientemente pasadas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhut82ll2DqHl1SVdfSyaKfJDmeNGkQb-SOUrZD361zF-zF8xvuyTl-1KIFw7YVpZHrN8TkvTvAHchJlRlOxkWIcscTvKKnpxeSroZu4gOVHy-HqwCvIMmNIqCsEHWLeJiqnERwydqSbnxJ/s1600/20141105_102649.jpg)
Grifo : Animal mitológico mitad león y mitad pájaro.
Unicornio: Animal mitológico con forma de caballo alado y cuerno en la cabeza.
Gárgola : Figura de piedra de aspecto fantasmal y demoniaco que aparece en los castillos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_J1a7GksZSdqNG7Ytq6jRsW49QFg_B3Bc5rhi8xjoEn14f23s6nORSw7Zs8IdbLKn984PcvZohpy__-1hh8wuNo1vAsoYC4yZhBTVAhzN5ehNs1gOgF25zAFMEWA6FC9dG78FezNFFS-3/s1600/20141105_132426.jpg)
Fantástica ha sido la adaptación de Marisa de la leyenda del Lagarto de Jaén. Su animal mitológico el dragón!!!!!!!!!!!!!!!
Y por fin llega Merlín. El simpático Mago que ayuda a Arturo a conseguir la corona del reino de Inglaterra. ¿ Cómo ? Hizo una pócima mágica para ayudar a sacar la espada Excalibur de la piedra en la que estaba incrustada. Cuenta la leyenda Inglesa que el que consiguiera ésto se convertiría en rey de este país.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAMjqOnKmEmWiutKr_oz96qnZ0CVhFFWLbhTl4uabTaoNY9RJmqcpowjUkIpCGACL7LdPN3NEIFUzc8Vrflj53a39nMPHHyBq497Xp-RHF4jIrzyAXN9Hz67nBZg1ONo1dlR81gZ4y1p8w/s1600/20141105_133608.jpg)
Castillo de Lopera
Castillo de planta rectangular . Situado en el valle de Jaén. En la localidad de Lopera.Realizado en el siglo XIII. Perteneciente a la orden de calatrava. Consta de un gran patio de armas de planta rectangular y 5 torres. Dos de ellas cuadradas, las más importantes , de nombre Torre de Santa María y torre de San Miguel y 3 de ellas de planta cilíndrica. Restaurado recientemente. Se comunica con los edificios de la Tercia por un paso subterraneo. Así nos lo han contado nuestros niños.
Hasta aquí el trabajo de investigación y exposición de los castillos. Las seños dan las gracias por vuestra colaboración!!!!!!!!!!! Besos a todos / as. Los niños están muy motivados. Un gran trabajo familia. Pido disculpas si véis algún error en los comentarios o en las fotos. Si es así , no dudéis en decírmelo pues todo se puede solucionar!!!!!!!!!!!!!
Visita al castillo de Lopera.
Ahora todo lo investigado lo vamos a experimentar in situ. La verdad que hemos echado una mañana genial. Dar las gracias a D ª Isabel Uceda , alcaldesa de Lopera por facilitarnos la visita, a Fernando, el guía y como no felicitar al pueblo de Lopera por su fantástico castillo.
Caballero de la orden de Calatrava
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjO6FRlg8CtGbr_b_dvkMmctcl1ko4bB9f8tRixFpoPPgBvH5rjHVdIW8z8WuoG6ewNqq23h_qhoQaUjKrK4QvErI0fyiK_zKhsId4XI42jcC8_dnJUOmDiKXgGpnG7L1UvUMcMmsDf_e1d/s1600/20141106_125446.jpg)
Y...... hemos tenido el privilegio de ser de los primeros en visitar la Tercia después de la restauración!!!!!!!!!
LA TERCIA
Viendo peliculas de Srek, Rapunzel, Blancanieves..... todas de castillos.
El castillo de nuestra clase
Danzas celtas medievales y disfraces.
Algunas fichas del proyecto!!!!!!!!!!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJkxHu3Y-Ej3D_Dl2wXkVJz0_LXMRno0PHJqVjlW97R3oY8O0Bgu0f7Xe-7aUHy0wcd2Ck15hpE8lZ2AIHZ6oTlGr-gdAFBGjL1VuLqWtgSk6putDu6Uo7oUMn88NuZ9KaOAyrWiiVdp_F/s1600/20141121_140004.jpg)
que castillos !!!